top of page

Visitaremos UNA KASBA...

Actualizado: 8 jul 2019

Las conocerás en nuestro viaje por Marruecos...

La Kasba ha desempeñado durante mucho tiempo las funciones de un castillo fortificado, por ser un lugar donde gente y animales se refugiaban de los ataques, del frío y de otras amenazas.



La #Kasba es un edificio de planta cuadrada.

Las de los valles de las montañas son de construcción maciza, las de los oasis del sur presentan más altura y esbeltez.



En las cuatro esquinas se elevan sendas torres, coronadas por merlones y con una altura superior a la de los muros exteriores.



Los ladrillos son de tierra mezclada con agua, y en ocasiones con paja.

La mezcla se apisona en una horma de madera y luego se deja secar al sol.



La parte superior está decorada con motivos geométricos, dibujos labrados en la piedra y arcos ciegos abiertos en la tapia.



Los techos se pintan con volutas, rosetones y dibujos entrelazados, ejecutados a mano alzada o con un compás.

Suelen decorar las salas de recepciones de las kasbas y las casas nobles.



Las puertas de madera solo pueden abrirse desde el interior.


En las ventanas las celosías mashrabiyya y rejas de hierro forjado sin soldaduras permiten a los moradores asomarse al exterior sin ser vistos.





En las cocinas de las kasbas las mujeres amasan pan que luego cuecen en un horno de barro con forma de iglú.

Se cocina sobre el suelo de tierra, y la estancia suele ser oscura y mal ventilada.



En los graneros fortificados, el interior está dividido en compartimentos donde se almacena maíz, cebada, azúcar y utensilios de cocina.

Las dimensiones de la Kasba las determina el tamaño de las vigas horizontales, de ahí que las estancias suelan ser más largas que anchas.

La habitación más grande es la sala de las recepciones, a menudo con el techo pintado y reservada par los hombres.

El establo y los corrales están en la planta baja.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page