top of page

Ruta del RALLY DE MONTECARLO 2016

Actualizado: 16 jul 2019

Os gustan las curvas?

Aquí os dejo otra de esas rutas con mucha historia y suficientes curvas como para poner a prueba tus reservas de adrenalina.

Muchos somos los que hemos hecho Los Alpes, pero puedo asegurar que estas carreteras, menos conocidas, os harán volver al sureste de #Francia.

Este será el recorrido del Rally de Montecarlo 2016

Mapa de la ruta del Rally de Montecarlo 2016 (archivo KML)

Si quieres el archivo en gpx. para tu navegador, no dudes en pedírmelo (sin costes).



El #RallydeMontecarlo es una prueba de rally que se organiza anualmente en el mes de enero desde 1911 por el Automobile Club de Monaco.

Se disputa prácticamente en territorio francés, concretamente en el sureste del país y en las regiones de Provenza-Alpes-Costa Azul, Ródano-Alpes y Languedoc-Rosellón.

Solo en algunas ocasiones la prueba ha contado con tramos en territorio monegasco.

Por supuesto, #Mónaco es uno de esos lugares que no puedes dejar de conocer. El lujo se ve, se respira, se palpa...




Desde su inicio en 1911, esta carrera que se compite sobre asfalto y nieve y bajo condiciones difíciles, tiene un importante papel en la prueba de las últimas mejoras e innovaciones para automóviles.

Desde 1973, la carrera se ha celebrado en enero, y se recorren alrededor de 1.461 kilómetros en 15 etapas.







En 1953, nació el Campeonato de Europa de Rally y el Montecarlo se incluyó en el calendario. Este año la prueba contó con más de mil solicitudes de inscripción.



La prueba mantuvo el formato clásico, hasta que en 1962 introdujo por primera vez tramos cronometrados



En 1970 entra en el Campeonato Internacional de Marcas, prueba que se disputaría hasta 1972 y en 1973 en el Campeonato Mundial de Rally.





Uno de los tramos más conocidos del Montecarlo es el Col de Turini, que transcurre por el puerto de montaña de mismo nombre, en la cordillera de los Alpes marítimos.



Ascienden 1607 metros de altitud por una carretera asfaltada y con habitual presencia de nieve.

Los pilotos sortean más de treinta horquillas (curvas cerradas), pasan por el punto culminante, que es una recta de apenas 50 metros dotada de hoteles y generalmente con presencia de miles de aficionados.





También es conocido como "la noche del Turini", debido a que durante muchos años se corría durante la noche. Los aficionados se situaban a lo largo de los tramos al calor de hogueras para soportar la fría noche.



Tiene una longitud aproximada de 32 km, y se disputa entre las localidades de Sospel y La Bollène, generalmente, aunque también a la inversa.

El próximo año ese tramo se disputará entre La Bollene Vesubie y Peïra Cava.



Un tramo muy sinuoso, con una infinidad de curvas muy cerradas que se suceden. El récord de velocidad lo tiene Petter Solberg con un Subaru Impreza WRC en 2002 con una media obtenida de 89,4 km/h.



Otros puertos bonitos en el recorrido son Col de L'orme y Col de La Faye...





Vive sobre las dos ruedas, una de las pruebas más importantes que se disputan sobre cuatro. Recuerda... Sueña lejos!!!

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page