top of page

Ruta de Napoleon

Actualizado: 8 jul 2019

RUTA DE NAPOLEÓN...

Hace unos años hice un viaje a Waterloo.

Me fascinaba la idea de conocer el lugar y los pormenores de la batalla entre el ejército francés al mando de Napoleón, y las tropas británicas, holandesas, alemanas y prusianas.

Me encontré con esta ruta, con el camino que llevó a Napoleón hasta Waterloo... y ya estoy buscando fecha para hacerla en moto!!

El 26 de febrero de 1815, Napoleón huye de la isla de Elba donde estaba exiliado.

El 13 de marzo, al enterarse de la noticia, se reúne de nuevo el Congreso de Viena, donde se le declara proscrito y se decide reunir nuevamente una alianza para capturarle, quedando así formada la Séptima Coalición.

Si te gusta la historia... vamos a seguir los pasos de Napoleón hasta Grenoble... y si quieres hasta Waterloo.

Mapa de la ruta (archivo KML)

Si deseas la ruta en gpx. no dudes en pedírmela.






Los intentos de los Borbones para reactivar la economía, muy inestable en ese momento, no tuvieron efecto.

La situación estaba lejos de ser buena; los precios de los alimentos se encarecieron a causa de un duro invierno y un verano muy seco.

La clase media, que había vivido tan bien bajo el gobierno de Napoleón, se quejaba de la mala situación económica. Los pobres y los necesitados vivieron momentos muy difíciles.

Otro grupo descontento con la situación fueron los ex soldados.

Después de su des-movilización en 1814, muchos de estos hombres no fueron capaces de continuar con sus vidas de civiles normales. En su día habían traído la gloria a Francia y ahora se morían de hambre abandonados por ella.

En el Congreso de Viena la comprensión entre los Poderes estaba lejos de ser buena y a ninguno de ellos le gusta el gobierno borbónico francés.

Napoleón I , después de un año de exilio, puso los pies sobre la playa de Golfe-Juan el 1 de marzo de 1815.

A su lado se encontraban 1.200 hombres listos a reunirse en París para asentar de nuevo a su emperador en el trono.

En #Golfe-Juan (Alpes Marítimos) en el cruce de las calles la avenida des Frères Roustan y la avenida de la Gare, justo delante del puerto donde desembarcó en 1815 existe una placa conmemorativa y otra que indica el comienzo de la ruta.





Desde 1932 se le denomina a esta ruta como la de Napoleón, y fue la primera ruta turística de Francia.

La ruta se encuentra perfectamente señalizada con el águila marrón de Napoleón.

Esa misma noche, recorre la carretera del borde del mar, hasta llegar a Cannes, un pequeño pueblo por entonces.

**Cannes, al igual que Grasse, es sinónimo de industria del perfume y se la reconoce también por sus festivales, especialmente por el Festival Internacional de Cine.

**Su famoso Boulevard de la Croisette tiene jardines y palmeras; a un lado hay lujosas boutiques y hoteles, como el Carlton, de estilo belle époque, cuyas cúpulas se hicieron tomando como modelo el pecho de la Belle Otero, miembro del famoso demi-monde, del siglo XIX; al otro lado se hayan algunas de las mejores playas de arena de toda la costa.





La ruta continua dejando que el mar se aleje lentamente.

Desde #Cannes hasta #Grasse, se atraviesan toda una serie de pueblos típica mente provenzales.

Al amanecer, Napoleón y sus hombres se dirigieron a #Mougins...





Se detuvo en Mouans-Sartoux antes de continuar hacia Grasse donde acamparon en la meseta Rocquevignon, rebautizada hoy como la meseta Napoleón.

Tres tocones de cipreses carbonizados se colocan en el sitio de la acampada.

**Grasse, con vista al mar y rodeada de colinas y campos de flores como lavanda, mimosas, jazmines y rosas, es el centro de la industria del perfume desde el siglo XVI, cuando Catalina de Médicis creó la moda de los guantes de piel perfumados.En aquel tiempo, Grasse era también conocida por su manufactura de piel curtida. Ésta ha desaparecido, pero las casas de perfume fundadas en el siglo XVIII y XIX todavía existen.





**El museo Internacional del Perfume cuenta con un jardín de plantas aromáticas. No paséis de largo, si hay algo que se les da muy bien a los franceses, son las flores...

El intrépido ejército marcha en dirección a los Alpes.

Comienza la subida hacia Pas de la Faye (981m) y llegan a #Saint-Vallier-de-Thiey...



Aquí Napoleón se detuvo a descansar en un banco de piedra circular alrededor de un olmo.Este descanso se conmemora con un busto del emperador.

Pasado Saint-Vallier-de-Thiey y las vistas sobre esta pequeña población y el mar Mediterráneo son espectaculares.

A la salida de del pueblo, la tropa tomó el camino montañoso a través de las gargantas de la Siagne. Aquí Napoleón está apunto de caer por uno de los muchos acantilados de la región. Una mula de carga que llevaba el oro corre peor suerte y se despeña por un barranco.

Cuando Napoleón llegó #Escragnolles fue recibido por el tío del general Mireur (un oficial muerto en Egipto y más conocido como el "divulgador de la Marsellesa ').

El emperador le dio algo de dinero a la madre de Mireur.



Mientras que la armada avanza, va ganando altitud. Uno de los puntos más altos del recorrido, Col de Val Ferriere (1169m)

Y entramos en los Alpes de la Alta Provenza.

El 2 de marzo entra en el pueblo de #Seranon.

Napoleón él durmió en el Château Broundet (estos días una ruina pintoresca)





Se cuenta que duerme vestido en el sillón de Luis XIII , y después de unas horas reanuda la marcha y comienza a descender hacia #Castellane, en las puertas de las gargantas de Verdon, donde hizo su entrada 03 de marzo, precedido por trompetas y tambores militares.

Vestido con su uniforme de coronel de los Granaderos de la Guardia Imperial, fue recibido con gritos de "¡Viva el Emperador!



**Este pueblecito es conocido por su "Roc", una gigantesca escarpa de 184 m de altura. Alrededor de él se despliegan las coquetas y estrechas callejas y plazuelas al más típico estilo provenzal.

Una etapa importante antes de llegar Lèques.

Comenzamos a subir hacia Col des Lecques pasando por el colorido pueblo de Barreme, donde Napoleón cenó y pasó la noche en la casa del juez Tartanson.



y por Clue de Taulanne...





Hasta alcanzar Col des Lecques (1148 m.) la mañana del 4 de marzo.

Las tropas van poco a poco uniéndose a #Dignes-le-Bains, #Sisteron y #Gap...

Comenzaron a descender hacia el oeste, bordeando el río Bleone hasta Malijai. Hacen noche en el castillo Châteu Noguier.





El 5 de marzo, después de un alto en Volonne en el Auberge du Poisson d'or (hoy Hotel Touring), el Emperador hizo su entrada en la ciudad de Sisteron, y recibió al resto de las tropas en el Auberge du Bras d'or .

Una joven le ofreció un tricolor que ella misma había bordado y se lo guardó justo hasta Waterloo.



El viaje continuó a través de La Saulce y La Tourronde a Gap, donde se detuvieron para pasar la noche.

Alojado en el Auberge Marchand Napoleón escuchó, hasta bien entrada la noche, como los lugareños celebran su regreso.

**Gap, Es la parte más salvaje de la Provenza que ofrece el itinerario más accidentado de toda la ruta



Desde Gap, se pueden visualizar los Alpes.

**A lo largo de los kilómetros, Napoleón constata tranquilamente que su popularidad está intacta.

Dejando Gap a las 6 de la mañana, llegaron más allá de Saint-Bonnet



**El pueblo de #Laffrey sería el más simbólico.

Es aquí en la «pradera del encuentro» que Napoleón se encontrará con la armada monárquica que vino a capturarle.

El emperador, seguido por Bertrand y Cambronne, avanzó, mientras los granaderos bajaron sus rifles para significar que venían en paz.

Napoleón pronunció las famosas palabras 'Soldats, me reconnaissez-vous? S'il en est un parmi vous qui Veuille tuer hijo Empereur, me Voici '(Soldados, ¿Me reconoceis? Si hay uno entre vosotros que quiere matar a su emperador, aquí estoy). Un grito de guerra se levantó entre los soldados y los dos pelotones se convirtieron en uno.





Las puertas de Grenoble se abrieron y el emperador recibió una cálida bienvenida.







Aquí Napoleón se hospedó en el Hotel des Trois Dauphins (hoy el Hotel Napoleon).

**Desconozco el motivo por el cual los franceses han reconocido la ruta de Napoleón únicamente hasta la #Bastille, en #Grenoble...

El 8 de marzo, el séptimo regimiento de la Armada y su comandante, el futuro ayudante de campo de Napoleón: el coronel Charles Huchet, conde de la Bédoyère cambió también de bando.

Una semana después Napoleón llega a París, donde recibe de nuevo el apoyo del pueblo y acuden a él todos los oficiales y soldados de la Grande Armée. Ante la situación Luis XVIII se marcha y Napoleón se proclama por segunda vez emperador.

Como Balzac era para describirlo, ""una vez más, Francia se entregó a Napoleón, al igual que una chica guapa se abandona a un soldado""

En cada parada,en su marcha hacia París, Napoleón se dirigió al pueblo. Prometiendo a todos exactamente lo que querían tener. Asegurando a los campesinos que no iban a perder sus tierras; a la gente de la ciudad les prometió reformas fiscales. Dondequiera que iba, prometía la paz y prosperidad.

Los Borbones emitieron una orden para su arresto. Envíaron un gran número de tropas para interceptarlo. El mariscal Ney prometió Luis XVIII que traería Napoleón a París "en una jaula de hierro". El 18 de marzo 1815 desertó junto con los 6.000 hombres de su batallón.

En París, un bromista había puesto un mensaje en la Place Vendôme. Decía: ""De Napoleón a Luis XVIII: mi querido hermano, no es necesario que me envíe más tropas, ya tengo suficientes!""

Mientras tanto, la multitud se inquietó. las canciones revolucionaria y consignas comenzaron a reaparecer.

El 19 de marzo 1815 Luis XVIII salió en medio de la noche para Gent, Bélgica (entonces todavía los Países Bajos). Aquí comenzó un exilio voluntario que duraría más de cien días.

Napoleón hizo su gran entrada en el palacio Tullerías en París el 20 de marzo de 1815.

La nueva coalición formada por Austria, Rusia, Gran Bretaña y Prusia empieza a desplegarse en los Países Bajos, que es cuando Napoleón decide atacar, consciente de la necesidad de detenerles antes de que vuelvan a unirse todos los ejércitos.

El 12 de junio se dispone a dinamitar la coalición y tomar Bruselas.

**En el camino hasta París os recomiendo...

Lyon - Mâcon - Atournus - Beaune - Semur en Auxois - Auxerre - Sens....

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page