ON-ROAD Marruecos 2016
Actualizado: 13 jul 2019

La costa atlántica norte de Marruecos ofrece playas de fina arena, lagunas, refugios invernales para aves migratorias y bosques especialmente apreciados por los cazadores.
Explorarla también significa regresar al pasado, pues en ella el legado de fenicios, romanos, corsarios, portugueses, españoles y de la era colonial convive con la moderna prosperidad de que la han dotado la agricultura, los puertos, el comercio y el turismo.
Viernes 28-10-2016 Algeciras – Asilah
Visita a la Medina de Asilah, al borde del Atlántico.



Asilah… Fundada por los fenicios, fue una importante ciudad del Marruecos prerromano y romano. Fue capturada por los portugueses en 1471 y luego se convirtió en centro del comercio vinculado con los países mediterráneos. La ciudad pasó a control marroquí en 1691, durante el reinado de Mulay Ismail.
Al igual que el resto de la costa atlántica, la zona del sur de Casablanca, merece la visita, tanto por el interés de la arquitectura de las ciudades fortificadas que construyeron los portugueses, como El-Jadida y Essaouira, como por el sobrecogedor paisaje costero.
Sábado 29-10-2016 Asilah – El Jadida
En Rabat visitaremos la Chellah, antigua necrópolis. Salida de la ciudad bordeando el mar.



El-Jadida… Los portugueses se establecieron aquí en 1502 y construyeron un fuerte al que llamaron Mazagan. Con el tiempo la ciudad se convirtió en un centro de comercio donde anclaban barcos procedentes de Europa y Oriente para aprovisionarse.
En 1769 el sultán Sidi Mohamed expulsó a los portugueses, que en su huida dinamitaron la ciudad.
Domigo 30-10-2016 El-Jadida – Essaouira.
Ruta por la carretea costera disfrutando del espectacular paisaje. Breve visita a Oualidia. Visita de Essaouira



Essaouira… antaño Mogador, es, con sus blancos muros encalados y sus mujeres envueltas en jaiques, una ciudad típicamente marroquí, y uno de los lugares de mayor encanto del país.
En virtud de su emplazamiento de este tramo de la costa atlántica, donde soplan durante todo el año los vientos alisios, Essaouira disfruta de un clima muy agradable. Meca de los hippies en la década de 1970, sigue siendo una ciudad de artistas frecuentada por viajeros independientes.
La vasta región suroccidental abarca una singular variedad de paisajes. Su fértil llanura del Souss,linda con las abruptas montañas del Anti Atlas.
En la costa atlántica sur, los escarpados acantilados dan paso a amplias extensiones de dunas.
Lunes 31-10-2016 Essaouira – Sid Ifni.
Bonita carretera de montaña para llegar a Agadir, por los bosques de arganes de las estribaciones del Anti Atlas.
Pasado Agadir volveremos a las carreteras de la costa hasta S. Ifni.



Aquí hay varios edificios modernos nota- bles, entre ellos la oficina de correos, el ayuntamiento y los tribunales de justicia. Los numerosos y blanquísimos edificios de la ciudad están separados por jardines.
Martes 1-11-2016 Sidi Ifni – Icht.
Dedicaremos la mañana a visitar Sidi Ifni
Tras una serpenteante carretera de montaña llegamos a Guelmin, una de las puertas el desierto, y continuaremos dirección a Assa.Nos adentramos en paisajes desérticos con el paso por un espectacular puerto de montaña.
En Itch nos alojaremos en un hotel rural con mucho encanto.

Miércoles 2-11-2016 Icht – Taroudant.
Dejamos atrás los paisajes desérticos para adentrarnos en los bonitos, y no menos áridos, valles del Anti Atlas. Al fondo el Alto Atlas nos muestra su grandeza.
Breve parada en Tafraut. Visita de la Medina de Taroudant.


Taroudant… Confinada entre murallas de color ocre rojizo y rodeada de huertas, campos de naranjas y olivos, posee todo el encanto de una vieja ciudad fortificada marroquí.
La ocuparon los almorávides en 1056 y en el siglo XVI se convirtió en la capital de los sadíes, que la utilizaron como base desde el cual poder atacar a los portugueses establecidos en Agadir.
Aunque los sadíes escogieron finalmente a Marrakech como su capital, hicieron de Taroudant una ciudad próspera con las ri- quezas de la llanura del Souss, que incluían la caña de azúcar, el algodón, el arroz y el índigo.
Jueves 3-11-2016 Taroudant – Marrakech.
Para llegar a Marrakech cruzamos el Alto Atlas por el mítico puerto Tizi´n´Test.
Visita de la Medina de Marrakech donde nos perderemos por sus mil y una callejuelas.



Puerto de Tizi-n-Test… Cruza el Alto Atlas a 2093 m. Esta carretera estrecha y tortuosa en algunos tramos, la construyeron los franceses en la década de 1930. Al pie del puerto se aferran a rocosos peñascos imponentes kasbas desiertas. Todas ellas datan de finales del siglo XIX y pertenecieron a los goundafa, una tribu bereber que controlaba el acceso al puerto.

Viernes 4-11-2016 Marrakech - Azrou
Bordearemos el Alto Atlas por carreteras de montaña con parada en las Cascadas de Ou- zoud, para llegar a Azrou ya en el Medio Atlas.



Cascadas de Ouzoud… Ubicadas en la parte central de Marruecos, son consideradas las más altas y bellas del país.
Ouzoud es una palabra bereber que significa «oliva» y que hace referencia a los cercanos olivos que sombrean el camino por el que se accede a la parte inferior de las cascadas.
En la cima de las cascadas hay una do- cena de antiguos molinos pequeños que todavía están en uso.
Sábado 5-11-2016 Azrou – Asilah.
Salimos de Azrou en dirección a Meknes. Atravesándolo podremos ver parte de sus mu- rallas. No muy lejos, entre campos de olivos, visitaremos las ruinas romanas de Volubilis.

Ruinas romanas de Volubilis… La antigua Volubilis se extiende ante una peña triangular que se eleva del macizo de Zerhoun. El lugar se pobló y comenzó a prosperar bajo los reyes mauritanos, desde el siglo III a.C. hasta el año 40 d.C. Los templos de este período, y un extraño túmulo, ya han sido excavados.
Cuando el emperador romano Claudio anexionó Mauritania en el año 45 d.C., Volubilis fue elevada a la condición de municipio (ciudad libre), y se convirtió en una importante ciudad de la provincia romana de Tingitana.
Sábado 6-11-2016 Asilah – Algeciras.
Bordeando la costa Atlántiva, llegamos a Tánger. Ya estamos en el Mediterráneo. Por la preciosa carretera costera llegamos al ferri y a Algeciras.
QUE INCLUYE EL VIAJE (970 €)
El precio incluye todo lo descrito en el programa:
· 9 noches en hoteles en régimen de media pensión salvo la noche de Marrakech
·Coche de apoyo para ayudar en todos los trámites, asistir en cualquier pequeño percance mecánico o cualquier problema que pudiera surgir durante el viaje, transportar los equipajes.
·Completo roadbook que nos indicará los aspectos de geografía, historia y cultura más destacables de los lugares por donde pasamos.
·Seguro de viaje. En el precio del viaje va incluida una póliza con ARAG que cubre la asistencia a las personas, pero no a los vehículos.
NO INCLUDO
· Billete de ferry
· No se incluyen los almuerzos que se realizarán en ruta. Esto lo hemos decidido así para poder variar, si nos apetece, la ruta. También habrá etapas donde no haya restaurantes y haremos un pequeño pic-nic disfrutando del paisaje.
·No se incluye la cena de la noche en Marrakech porque la idea es cenar en la plaza más concurrida y céntrica. Allí, sobre la marcha, decidiremos, entre todos, más nos apetezca.
Tanto las comidas como las cenas, en Marruecos, suelen salir por 45/50 dH. Esto quiere decir que con 150 € por persona, aproximadamente, es suficiente para estas comidas/ cenas no incluidas y para hartarse de cerveza…
·No se incluyen las bebidas en las cenas de los hoteles, el combustible y cualquier gasto personal de los participantes.
BILLETES DE FERRY
.·Precio del billete para motocicleta y 1 persona 90 €
.·Precio del billete para motocicleta y 2 personas 135€
OTROS
Suplemento habitación individual 240€
INSCRIPCIÓN
Cada piloto, o acompañante, debe cumplimentar el formulario de inscripción y remitirlo por e-mail antes del 1 de septiembre, acompañado del resguardo bancario del pago de la cuantía que corresponda.
FORMA DE PAGO
Con la inscripción, ha de ser abonada la mitad del precio por persona, más el precio del billete del ferry
399´5 € por persona
90 € por ferry de 1 moto y piloto.
135 € por ferry de 1 moto y 2 personas.
El segundo plazo de pago termina el día 1 de octubre
INFORMACIÓNY RESERVAS
www.motorcycle-experiences.com
E-mail: info@motorcycle-experiences.com Teléfono: 662451333 Judith y 607483394 José Manuel