top of page

En el curso de CONDUCCION SEGURA con IMU

Actualizado: 13 jul 2019

Recién llegada del Petit Dakar, y sin pasar por casa, tomé dirección al circuito de #Alcarrás para acudir a la presentación oficial de #IMU, Organización Internacional para la Defensa del Motociclista.



Se trata de una ONG que defiende nuestra forma de vida.

Su creador la define como: "un modelo de herramienta social integrada por ciudadanos que tienen por principales objetivos la consumación de los derechos individuales y colectivos asociados a la movilidad de motociclistas y la desfronterización para la unión mundial de los motociclistas...""

IMU organiza regularmente cursos de formación y reciclaje basados en las cinco reglas básicas de conducción: Atención, focalización de la mirada, distancias de seguridad, velocidad y progresión; para todos los moteros dispuestos a mejorar, a corregir sus hábitos y a aprender cosas nuevas para su seguridad y comodidad.

Debemos disfrutar de lo que mas nos gusta, pero con la tranquilidad de estar seguros en el manejo de la máquina que llevamos.







Su equipo de monitores lleva muchos años creando, desarrollando y ejecutando esta metodología de formación, y tanto pilotos particulares, como organizaciones y escuelas diversas, pueden disponer y participar en ellos.









Su lema es "Trasmitir lo que sabes... puede salvar vidas"

Se trata de saber aprender y mejorar la posición; Reaccionar de forma correcta ante los obstáculos y adaptarnos a la conducción sobre las diferentes superficies, con cualquier motocicleta, independientemente de la marca y modelo.







Teoría y práctica combinadas para que resulten más amenas, y para ver, in situ, nuestras debilidades.

Podemos llevar miles de km a nuestras espaldas, pero corregir nuestros vicios y malos hábitos puede salvarnos la vida.

Otros servicios que la Organización presta a sus socios son el asesoramiento, trabajo para los derechos e intereses generales y concretos del colectivo motociclista desde investigaciones y comisiones técnicas, auditoría de administraciones públicas, red de alertas de interés y ofertas especiales en productos y consumo.

Y como no? entre ejercicio y ejercicio unas risas y algún que otro descansito.

Nos lo hemos pasado genial, conocido a un montón de gente con la misma afición y aprendido unos de otros, porque todos tenemos algo que aportar.





Nos fuimos a casa con la satisfacción de haber aprendido mucho, una sonrisa... y el certificado de participación. Completo no?



En Asturias tenemos ya nuestra Delegación. Y desde aquí estaremos encantados de ayudar a todos. No dudeis en consultar cualquier duda y trasmitir vuestras inquietudes moteras.

No olvideis que para que esto funcione necesita la ayuda de todos.

Vuestra inscripción como socios contribuye a que sigamos creciendo e intentando que se respeten nuestros derechos y libertades... Unete!!

....//....

#TheRuta Magazine

David, el creador de esta revista digital nos cuenta en primera persona...

Este pasado sabado 24 de Octubre en las instalaciones del Circuito de Alcarras y bajo la batuta y organización de la Escuela Técnica de Conducción de la Unión Internacional para la Defensa del Motociclista (IMU) se organizaron unos cursos de formación y reciclaje para todos aquellos moteros que estén interesados en depurar su técnica de conducción.

Las metodologias formativas estan basadas en la intensidad, funcionalidad y criterios técnicos de tránsito y sus medidas correctivas, depuración de la técnica, evasión obstaculos, pruebas de frenado, badenes, tanto en pista de asfalto como en pista de arena.

Un equipo de 8 monitores especializados en técnicas avanzadas de conduccion y en tres escenarios de trabajos diferentes adaptados a las necesidades formativas (asfalto, obstaculos, pista arena) nos ofrecieron un magnifico curso de 9 horas de formación, 7 de las cuales fueron prácticas, de las cuales todos los asistentes salimos más que satisfechos.

Durante más de ocho años, estas metodologías se han creado, desarrollado y ejecutado para otras organizaciones sociales por el equipo técnico docente de “Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas” y actualmente son utilizadas de base en los programas de otras organizaciones y escuelas.

No obstante y como consecuencia de la evolución de los conflictos viales, se ha procedido a mejorar los ejercicios en línea adaptativa a las necesidades de los alumnos.

El curso lo iniciamos el sábado a las 09:30 y no finalizó hasta las 19:30 h, siendo de total satisfacción por los que allí pudimos asistir.

Mi apreciación personal y después de haber vivido este curso, ha sido darme cuenta que pese a tener más de 300 mil kilómetros de experiencia en mis 30 años que llevo conduciendo moto, siempre existen detalles a corregir, los cuales en caso de tener un imprevisto durante la circulación nos pueden evitar tener mas que un susto.

Este curso yo lo aconsejaría a toda persona que se inicia en este mundo de la moto (de forma obligatoria) de esta manera evitaríamos que chavales sin apenas experiencia salieran a la jungla de la carretera sin apenas experiencia , también por su puesto a los conductores que pese a que obtuvieron el carnet hace muchos años, llevan tiempo sin conducir una moto y por supuesto a todos aquellos que pese a su experiencia quieran pulir un poco más su técnica sobre la moto y ser conocedores de como conducir su moto de una manera mas segura.

Debo recordar que estos cursos no son cursos de velocidad, el 99,5% del asfalto que pisamos la mayoría de nosotros no son circuitos si no carreteras o caminos los fines de semana, donde existen otros vehículos, peatones y obstáculos que sin esperarlo nos pueden privar de nuestra mayor afición, debemos disfrutar de nuestras motos pero debemos de hacerlo correctamente sin provocar accidentes y por supuesto sabiendo como evitarlos.

Estos cursos tienen la intención de enseñar, corregir, o modificar hábitos que nos impiden circular todo lo seguros que deberíamos y en la Escuela Técnica de Conducción de la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas están los profesionales perfectos para realizarlos.

Ademas, no nos olvidemos que realizando estos cursos a traves de esta organización estamos aportando nuestro grano de arena para ayudar a que la Unión Internacional para la Defensa del Motociclista continué trabajando para luchar por nuestros derechos.

Por supuesto al final del curso La Escuela Técnica de Conducción de Motocicletas expedió el correspondiente certificado de asistencia a todos los participantes en el curso una vez superados los tres escenarios formativos.

Sin duda, una jornada super amena, con muy buena gente y un nivel altísimo de profesionales,

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page